Centros educativos
-
Durante 90 minutos, mediante pruebas cooperativas, dos educadores de Canal Educa hacen reflexionar al alumnado sobre las desigualdades en el acceso al agua potable en el mundo, basándose en los criterios de la ONU sobre el derecho humano al agua y saneamiento
-
Si eres docente de 1º y 2º de ESO y quieres fomentar la creatividad de tus alumnos, tenemos la actividad perfecta para ellos: ¿Por qué Sergio no tiene agua?
-
El método STEM (Science, Technology, Engineering y Mathematics) incentiva la participación de los alumnos y los convierte en los protagonistas de su proceso de educación y aprendizaje
-
El portal educativo de Canal Educa acoge numerosa información y noticias vinculadas con el agua, la sostenibilidad y el medio ambiente: memorias, vídeos, documentales, imágenes… adaptados a todas las edades y que puedes aprovechar de manera autónoma.
-
En Canal Educa nos alegra recibir trabajos como el de Adrián Prieto, un alumno de 6.º curso de Primaria del CEIP Andrés Segovia de Torrejón de Ardoz que, a través de un anuncio, nos transmite la importancia de cuidar el agua.
-
Durante nuestra visita al colegio SEK-El Castillo conocimos la iniciativa de dos grupos de 6.º de Primaria que habían escogido la sequía para realizar su trabajo de final de curso. Entrevistamos a las alumnas de uno de los dos grupos, Daniela, Olivia, Victoria y Társila, y esto es lo que nos han contado.
-
Hablamos con Silvia Corchero, formadora y responsable de comunicación de Bosquescuela Cerceda, primer centro homologado de Educación Infantil al aire libre de la Comunidad de Madrid.
-
Porque nos gustan los estudiantes originales e innovadores, Fundación Canal convoca el concurso #Cuéntagram. Ilustra tus ideas, un certamen que premia la creatividad de tus alumnos con la puesta en práctica de la escritura creativa y la ilustración.
-
En Canal Educa hemos hablado con Amparo Díaz, coordinadora del Ámbito de Humanidades y Artes del colegio Hélicon de Valdemoro, sobre la importancia de incluir el trabajo emocional en el aula. Este centro participa en el programa Educación responsable de Fundación Botín. A continuación os mostramos un extracto de la entrevista.
-
Imagine your centre halving its electricity consumption. Is that possible? Well, yes, it is. And it also benefits everyone. This “simple” gesture would reduce air pollution, your electricity bill and also make your centre more amenable for learning.
-
Si estás inmerso en la programación didáctica de los próximos meses, y necesitas nuevas ideas, no busques más, y elige Canal Educa de la Fundación Canal. ¡Tenemos muchos recursos gratuitos para tu aula!
-
¿Te gustaría abordar una unidad didáctica desde una perspectiva distinta? ¿Quieres fomentar la creatividad en el aula? ¿Apuestas por que tus alumnos aprendan por si solos y motivados? Si has respondido que sí a todas las preguntas, está claro, Design Thinking es tu método.
-
¿Te toca impartir el tema del agua en clase un año más? ¿No quieres repetir todos los cursos los mismos contenidos? La Fundación Canal te propone una metodología novedosa para sacarte de la rutina al mismo tiempo que tus alumnos aprenden y profundizan en el tema de forma ágil y divertida, ¡un videojuego educativo!
-
Transmitir la importancia de tener acceso al agua potable y al saneamiento cuando forman parte de nuestra rutina diaria no es tarea fácil. ¿Cómo podrías hacerlo en tu centro educativo?
-
Images of the effects of water pollution are often shown to raise awareness of the consequences of pouring untreated wastewater into rivers and oceans. On this occasion we present an original idea by three Taiwanese students that goes that much further.
-
¡Comienza un nuevo curso en Canal Educa! y, como no podía ser de otra manera, ya están abiertas las inscripciones para las actividades presenciales del curso 2017-2018. ¡Recuerda que todas son gratuitas!
-
Este curso 2017-2018, el acceso a la Ecoauditoría del agua y a las actividades online es más sencillo y rápido.
-
¿En un hospital te puedes divertir? Con nuestra actividad diseñada para las aulas hospitalarias los niños y adolescentes salen de la rutina diaria y se entretienen de forma lúdica. Este curso nos hemos estrenado con el Aula Hospitalaria de Getafe, y su responsable, Julia García, nos cuenta su experiencia.
-
Estamos en la recta final del curso y las vacaciones de verano se encuentran a la vuelta de la esquina, un buen momento para hacer un repaso de todas las actividades ofertadas, especialmente las que se pusieron en marcha el pasado año. Haciendo balance del curso, un año más queremos agradeceros la magnífica acogida que […]
-
Inmersos en la cultura de usar y tirar, el volumen de las basuras se ha convertido en un auténtico problema para el medio ambiente. Una gran parte de esos residuos lo constituyen envases y embalajes, en su mayoría de un solo uso y fabricados a partir de materias primas no renovables, talamos árboles sin parar […]
-
¿Crees que la desertificación es una cuestión menor? Pues nada de eso, afecta a más de 900 millones de personas en todo el mundo. La desertificación es un problema más grave de lo que la gente pueda llegar a pensar, pues afecta a una cuarta parte de la superficie total de nuestro planeta. Por este […]
-
El próximo domingo 14 de mayo se celebra la Carrera del Agua, uno de los eventos más antiguos y consolidados entre los atletas y aficionados al running de la ciudad de Madrid.
-
Ya ha llegado el mes de mayo y con él, desde el año 1999, el Día Europeo de los Parques. ¿Te preguntas por qué? ¡Pues pon toda tu atención a estas líneas, te lo contamos todo!
-
Seguro que sigues dudando si las bolsas de plástico se depositan en el contenedor amarillo o qué hacer cuando un envase está hecho de cartón y plástico.
-
Canal Educa ha querido acercarse al grupo Gredos San Diego, ya que, además de trabajar este año el tema del agua, tiene todos sus centros adscritos al proyecto Ecoescuelas.
-
Did you know there’s a school for children between three and five where they spend most of the time in the natural surroundings and not in the classroom?
-
Lo sabemos, tus alumnos no tiran las toallitas húmedas por el váter, pero la realidad es que, cada cierto tiempo, los operarios de Canal de Isabel II encuentran toneladas de estos residuos formando atascos en colectores, bajantes y depuradoras.
-
Como ya sabes, el pasado mes de marzo tuvo lugar la celebración del Día Mundial del Agua. Esta efeméride tan importante se celebró por todo lo alto en algunas de las instalaciones de Canal de Isabel II y en la Fundación Canal con escolares de Primaria, Secundaria y Bachillerato. ¿Quieres saber cómo? Aquí te lo contamos.
-
¿Quieres saber cómo fue la entrega de premios de nuestro 2º Concurso de microvídeos? A continuación te contamos todo lo que aconteció ese día.
-
¿Quieres saber qué se siente al ganar un concurso? ¿Quieres conocer los retos a los que se enfrentaron las ganadoras de nuestro 2.º Concurso de microvídeos Agua… ¡Y acción! durante la grabación de su primer reportaje? ¡Te lo cuentan ellas mismas de primera mano!
-
What if we move the laboratory to the river? That was the question they asked at Cedar House school, in Cape Town, when they decided to hold a living lab to mark World Water Day.
-
Ya estamos en la recta final del curso y por eso queremos animarte a que no lo terminéis sin probar nuestro kit educativo Saneápolis, ¡una de las novedades de este curso escolar!
-
Este mes entrevistamos a Raquel Guijarro García, profesora de Infantil del Colegio Mirabal, en Boadilla del Monte. Desde pequeños, los niños aprenden la importancia del agua y cómo cuidarla y utilizarla correctamente a través de nuestra actividad adaptada a su nivel educativo.
-
On 21 March we’re celebrating the International Day of Forests to emphasise the importance they have in our lives.
-
Seguro que en tu centro educativo cada vez sois más los que disponéis de un móvil nuevo. Te presentamos algunas ideas para el correcto uso de estos dispositivos en el aula, así como para su reciclaje cuando ya no funcione.
-
En Canal Educa hemos querido averiguar cómo ha ido el estreno de Saneápolis en los centros educativos. Para ello hemos entrevistado a Margarita Iglesias, coordinadora de bilingüismo en el CEIP Guindalera (Madrid).
-
Let’s go exploring, strolling, sniffing and looking through new eyes at nature! Thanks to a group of scientists, journalists and popularisers, several girls at schools in Chile have had the chance to savor science in the natural environment.
-
¿Haces viajes escolares con tus alumnos? ¿Habéis hecho alguna vez turismo sostenible en el viaje de fin de curso?
-
Canal Educa ha visitado recientemente la Escuela IDEO, en Madrid. En ella, mediante pedagogías activas, trabajo cooperativo y por proyectos, desarrollo de las inteligencias múltiples, educación emocional y personalizada.
-
Did you know there’s a state-run rural school built with 60% of recycled materials and 40% of traditional materials? Well, there is. This sustainable school is in the coastal town of Jaureguiberry, in Uruguay. The school was founded thanks to the non-profit organisation Tagma, with fundamental support in the building process from Earthsip Biotecture, which […]
-
¿Les gustan las nuevas tecnologías a tus alumnos?, ¿sois un centro sensibilizado con el buen uso del agua?, ¿os gusta trabajar por proyectos?
-
El pasado mes de noviembre Canal Educa visitó la Fundación Götze y aprovechamos para preguntar, tanto a las docentes como a los alumnos participantes, qué opinaban de nuestra visita.
-
In the Katsikas refugee camp, in north-western Greece, the aim is for the boys and girls living there to lead a normal day-to-day life in spite of the circumstances.
-
¿Has jugado alguna vez a un juego de mesa en el que los equipos tengan que sanear un municipio? ¿Tus alumnos sabrían decir de qué alcantarilla proviene una muestra de agua concreta solo analizando su contenido?
-
El pasado mes de octubre, los alumnos de 4.º de Secundaria del IES Margarita Salas de Majadahonda visitaron la estación depuradora de aguas residuales (EDAR) La Reguera, en Móstoles.
-
In Uganda there’s an eco-school called Kumwenya. The name reflects the spirit perfectly, as it means ‘smile’ in the Rutooro language.
-
Estamos en la recta final del curso escolar y las vacaciones de verano se encuentran a la vuelta de la esquina.
-
No podemos concebir la vida en la Tierra sin el agua.
-
¿Han participado tus alumnos en el 1er Concurso de microvídeos Agua… ¡y acción! de Canal Gestión? ¡Ya tenemos los ganadores!
-
El 5 de junio se celebra, año tras año, el Día Mundial del Medio ambiente.
-
En Canal Educa hemos querido conocer de cerca la labor que realizan los voluntarios del Centro de Recuperación para Rapaces Nocturnas Brinzal.
-
El Colegio Caude de Majadahonda es uno de los centros que este año ha participado en el programa Ecoauditoría del agua de Canal Educa.
-
Eco-Schools is an environmental education programme backed by the United Nations and going back 20 years.
-
Las escuelas son un lugar ideal para la promoción del deporte y de hábitos de vida saludables. No ajenos a esta realidad, muchos centros educativos lideran proyectos para conseguir dicho fin.
-
Es importante realizar actividad física desde que somos pequeños, ya que favorece nuestro desarrollo saludable tanto físico como psicológico.
-
El Centro María Inmaculada de Madrid participó el mes pasado en la nueva actividad de Canal Educa Nos sumamos al reto.
-
En Canal Educa estamos muy contentos de contaros que el CEIP Julián Besteiro de Perales del Río (Getafe) ha sido el primer centro en participar en la nueva actividad de Canal Educa, llamada Nos sumamos al reto.
-
El CEIP Carlos Ruíz de Navalcarnero es un centro que participa en las actividades de Canal Educa todos los años.
-
¡Estrenamos nueva actividad! Y el Colegio Mirasur ha querido que sus alumnos de 5.º y 6.º de Primaria aprendan de manera lúdica y divertida participando en ¡Unidos por el agua!
-
Somos muchos los que hicimos germinar una judía en un algodón cuando éramos pequeños. Pero, seguro que tus alumnos no se han parado a pensar que una lenteja o un garbanzo… ¡también son semillas!
-
Con motivo de la celebración del Día Mundial de los Humedales, hemos querido entrevistar a Patricia Matamala, coordinadora del CEA El Campillo, uno de los dos centros de educación ambiental ubicados en el Parque Regional del Sureste.
-
Imagine that your school is in a remote area of Chile and due to the weather you’re facing a severe water crisis. This situation has made many schools close and many schoolchildren have had to leave school.
-
Este año celebramos los 25 años del programa Canal Educa y son muchos los centros educativos que nos han acompañado a lo largo de todos estos años. Por eso, este espacio se ha dedicado a conocer la opinión y percepción de la evolución del programa por parte de los centros.